Implante de placenta
¿Qué es el implante de Placenta?
El implante de placenta es un procedimiento médico en el cual se utilizan derivados de la placenta humana para tratamientos terapéuticos. La placenta contiene una rica fuente de nutrientes, factores de crecimiento, y células madre que pueden ayudar en la regeneración y reparación de tejidos. Aquí hay una explicación más detallada del proceso y sus aplicaciones:
Proceso de Obtención y Preparación:
- Obtención de la Placenta: Se recolecta la placenta después del parto, generalmente de donantes que han dado su consentimiento.
- Procesamiento: La placenta se procesa en condiciones estériles para extraer sus componentes bioactivos. Esto puede incluir la deshidratación y la pulverización de la placenta, o la extracción de células y factores de crecimiento.
- Preparación del Implante: Dependiendo del uso, el material de la placenta se puede preparar en diferentes formas, como inyecciones, cápsulas, cremas, o incluso injertos para cirugía.
Aplicaciones Terapéuticas:
- Regeneración de Tejidos: Los factores de crecimiento y células madre en la placenta pueden promover la regeneración de tejidos, lo cual es útil en tratamientos de heridas crónicas, úlceras, y quemaduras.
- Rejuvenecimiento de la Piel: Se utiliza en la medicina estética para mejorar la textura de la piel, reducir arrugas, y promover una apariencia más juvenil.
- Tratamientos de Enfermedades Degenerativas: La capacidad regenerativa de la placenta puede ser beneficiosa en enfermedades degenerativas, como la osteoartritis, donde ayuda a regenerar el cartílago dañado.
- Inmunomodulación: Los componentes de la placenta pueden tener efectos inmunomoduladores, ayudando a reducir la inflamación y mejorar la respuesta inmunológica en diversas condiciones.

Tu salud, nuestra misión: implantes de placenta
Extractos placentarios
No contiene Células (vivas).
• Ricos en proteínas, minerales, aminoácidos y hormonas esteroides. • Poseen propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antioxidantes, citoprotectoras, antialérgicas y expresan actividad hormonal
• Estimulan la proliferación y los procesos de reparación.
Aumentan la resistencia al estrés oxidativo y reducen la concentración de radicales libres
- Mejora de la Salud Digestiva:La eliminación de residuos fecales y toxinas del colon puede mejorar la función digestiva general. Un colon limpio facilita la absorción de nutrientes y la eliminación de desechos.
- Alivio del Estreñimiento:Para aquellos que sufren de estreñimiento crónico, la hidroterapia de colon puede proporcionar un alivio significativo al eliminar el material fecal endurecido y facilitar el movimiento intestinal regular.
- Desintoxicación del Cuerpo:El colon puede acumular toxinas y desechos que, si no se eliminan, pueden reabsorberse en el cuerpo. La hidroterapia ayuda a desintoxicar el sistema al eliminar estas sustancias nocivas.
- Mejora del Bienestar General: Los pacientes a menudo reportan una sensación de ligereza y bienestar después del tratamiento. Algunos también experimentan un aumento en los niveles de energía y una mejora en el estado de ánimo.
- Apoyo en la Pérdida de Peso:Si bien la hidroterapia de colon no es un tratamiento para la pérdida de peso, puede ser un complemento en programas de pérdida de peso, ya que ayuda a eliminar residuos y mejorar la digestión.
Efectos
- Cambios energéticos desde la primera semana.
- Posteriormente, los siguientes 4 meses mejoran:
- Calidad en el sueño, memoria, dolores crónicos, vitalidad en general, control de peso, trastornos menstruales, hidratación de piel y mucosas.
- A partir del primer mes podremos ir corroborando la mejoría en resultados de laboratorio: control de glucosa, control de lípidos, disminución de factor reumatoide, valores de autoanticuerpos, carga viral, etc.
- Mejora la circulación a nivel capilar.
- Mejora astenia general y sexual.
- Efectos positivos en agotamiento nervioso, menopausia precoz.
- Beneficios en la hidratación de la piel y la textura, acné, arrugas y líneas de expresión.
