Ozonoterapia y el Cáncer
La ozonoterapia es un tratamiento médico que utiliza una mezcla de oxígeno y ozono para promover la salud y tratar diversas enfermedades. En el ámbito de la oncología, esta terapia ha emergido como una opción complementaria prometedora para el tratamiento del cáncer. La ozonoterapia se basa en la capacidad del ozono para mejorar la oxigenación de los tejidos, inducir estrés oxidativo controlado y modular el sistema inmunológico, lo que la convierte en una herramienta potencialmente eficaz en la lucha contra las células cancerosas.

El desarrollo del cáncer está estrechamente relacionado con la privación de oxígeno en las células. Cuando las células normales experimentan una falta significativa de oxígeno, pueden cambiar su metabolismo energético de la respiración aeróbica a la fermentación anaeróbica de la glucosa. Este cambio metabólico no solo proporciona menos energía a las células (20 veces menos ATP) sino que también produce ácido láctico, creando un ambiente ácido que promueve la proliferación celular y la formación de tumores.
Mecanismos Involucrados
La desdiferenciación de células normales hacia células cancerosas ocurre cuando estas experimentan una privación de oxígeno del 60% o más durante un período prolongado. En respuesta, las células cambian su patrón metabólico de producción de energía de la vía aeróbica a la fermentación anaeróbica de la glucosa, obteniendo significativamente menos energía (150 kJ comparado con 2870 kJ) y produciendo ácido láctico, lo que genera un ambiente ácido que favorece la proliferación celular.
Las células cancerosas secretan enzimas como hialuronidasa y colagenasa para romper el cemento intercelular y las fibrillas de colágeno, además de producir enzimas angiogénicas para fomentar el crecimiento de vasos sanguíneos que aportan nutrientes al tumor. Estas células también pueden producir la enzima telomerasa, permitiendo replicaciones ilimitadas, y bloquear receptores de linfocitos T, debilitando el sistema inmune. El fallo en el metabolismo del oxígeno en estas células conduce a una producción deficiente de enzimas antioxidantes, estableciendo un estrés oxidativo permanente en el tejido tumoral.


Beneficios de la Ozonoterapia en el Tratamiento del Cáncer
Regulación del Metabolismo del Oxígeno: La ozonoterapia ayuda a restablecer el aporte de oxígeno, promoviendo la vía aeróbica para la producción de energía y reduciendo la acidosis láctica.
Estrés Oxidativo Transitorio: Este estrés es letal para las células cancerosas, mientras que las células normales no experimentan daños debido a su sistema antioxidante protector.
Modulación del Sistema Inmune: La ozonoterapia apoya la recuperación del sistema inmunológico, ayudando a eliminar células anormales.
Evidencia Clínica
- Carcinoma Mamario en Ratones: La inyección directa de ozono provocó coagulación y necrosis del tejido tumoral.
- Tumor Ascítico de Ehrlich (TAE): El tratamiento con ozono inhibió significativamente la colonización de células tumorales en ratones.
- Diseminación Hematógena: Diferentes concentraciones de ozono redujeron el número de colonias tumorales en pulmones de ratones.
- Sarcoma de Walker: La combinación de ozonoterapia y radioterapia resultó en una remisión tumoral macroscópica en el 39% de los animales, en comparación con el 100% de los tratados solo con radioterapia que aún presentaban el tumor.
Evidencia Clínica
- Adenocarcinoma Prostático: En un estudio con 70 pacientes, los tratados con ozono y radioterapia mostraron niveles de PSA menores o iguales a 10 mg/L en el 92% de los casos, comparado con el 52% en el grupo de radioterapia sola, además de presentar menos reacciones adversas.
- Oxigenación Tumoral: Un estudio en 16 pacientes mostró que la ozonoterapia incrementa significativamente la oxigenación del tejido tumoral.
En Resumen
la ozonoterapia ofrece múltiples beneficios en el tratamiento del cáncer, desde la regulación del metabolismo del oxígeno y la inducción de estrés oxidativo en células cancerosas, hasta la modulación del sistema inmune. Esta terapia no solo mejora la efectividad de tratamientos convencionales como la quimioterapia y la radioterapia, sino que también reduce los efectos adversos, haciendo de la ozonoterapia una opción complementaria valiosa en la oncología moderna..