¿Qué es la Ozonoterapia?
La ozonoterapia consiste en la aplicación de oxígeno ozono en el organismo con fines preventivos y terapéuticos. Se utilizan distintas concentraciones de ozono, adaptadas a la patología y tratamiento específico de cada paciente. Esta terapia emplea el gas de ozono para tratar una amplia variedad de condiciones, sin necesidad de utilizar fármacos específicos.
No debe considerarse una medicina alternativa, sino una medicina natural, completamente independiente de las terapias existentes. Como terapia única, la ozonoterapia puede resolver problemas patológicos susceptibles al ozono.

Beneficios y Obstáculos de la Ozonoterapia
A pesar de sus múltiples beneficios, la difusión de la ozonoterapia ha enfrentado obstáculos debido a intereses económicos. Las terapias con ozono pueden eliminar la necesidad de cirugías, como en el caso de hernias de disco, y reducir el uso de fármacos antinfecciosos, antiparasitarios, antiinflamatorios y analgésicos. Además, la ozonoterapia no tiene efectos colaterales, no es dañina cuando se combina con otros tratamientos y no compite con ellos.
Características de los Tratamientos con Ozonoterapia
Los tratamientos son rápidos, eficaces y económicos, consistiendo en un número de sesiones que varía en cantidad, duración y vía de administración según la enfermedad a tratar. El ozono reverte la fisiopatología de la enfermedad de manera natural, mejorando la oxigenación y el metabolismo integral, lo que resulta en la curación y regeneración de los tejidos dañados.

Uso de la Ozonoterapia
La ozonoterapia se utiliza principalmente cuando la medicina alopática ha fracasado o cuando los fármacos han causado más daño que beneficio. Actúa como un último recurso, proporcionando una opción viable y efectiva para aquellos pacientes que no han encontrado alivio en los tratamientos convencionales.
Potencia tu bienestar con el poder del ozono
La ozonoterapia en general es una eficaz y eficiente terapia modificadora de la evolución de enfermedades y cualquier técnica de administración es válida. La ozonoterapia intraperitoneal es un procedimiento más efectivo antimetastasico y frenador de la progresión de la enfermedad. El ozono, en el 2002 se reconoció como una biomolécula que endógenamente es producida por neutrófilos humanos 10, exhibiendo efectos protectores en un modelo de sepsis en ratas cuando se insufla intraperitonealmente en mezcla de gases con oxígeno.